Pues de momento no he vuelto a mandar nada y por estas fechas en otro tiempo ya hubiera mandado nuevo material. De momento, lo poco que voy adquiriendo, que cada vez es menos, lo vendo o si es un blister lo cuelgo de la pared y si es una figura la expongo y si es algo valiosa le busco una vitrina en Amazon. Aún tengo dos vitrinas de Ukgraders que no sé que hacer con ellas porque no me sirven para nada que tengo, porque se inventaron las medidas... Lo bueno es que se lo dije y me reembolsaron el importe de todas las vitrinas que pedí en ese pedido, incluso las que estaban bien, unos 55 euros aproximadamente.ironfist escribió:Lo único que espero es que del nombre del tema desaparezca ese quizá y que la cosa quede en nunca más.
No digo que nunca les vaya a enviar nada más, pero me lo voy a tener que pensar mucho y lo que son blisters jamás, si acaso figuras sueltas, pero como digo, de momento no tengo nada en mente y si puedo lo evito. Yo colecciono un poco de todo, a Ukgraders les mandé principalmente Masters del Universo sueltos con sus comics y tendré de estos graduados por ellos unos 10, los cuales se pueden vender a 300 euros perfectamente y a mi me costaron a razón de 75 euros figura con comic de media, todas con pintura perfecta y con graduaciones que van del 80, 85 y 90. Tengo un Scare Glow con la alabarda blanca y su comic que lo compré de coña una noche en ebay por 180 euros y está perfecto, como si nunca hubieran jugado con él, con la pintura, toda, perfecta, me lo graduaron en 85 la pintura y 80 la figura, he visto esa figura graduada al 70 con fallos en la pintura y uso vendida por casi 400 euros así que podría valer 600. Pero es difícil conseguir figuras así y ya no he vuelto a ver ninguna así.
Luego les he mandado algún blister raro para que me lo gradúen como un Batmovil diecast de 1989 de erlt, 4 blisters de 1993 de Jurassic Park de Kenner nuevos sacados de la caja de almacén, la cual tuve también, una caja original española con un Turbo Ranger y un Bioman en su caja precintada que por desgracia llegó como comenté con el plástico interior de la caja destrozado y me graduaron la figura suelta, la cual no queda mal (y me la graduaron Uncirculated porque se lo pedí aunque en la web ponen que no gradúan en U, así que lo que les pidan te lo hacen al final). Sé que hay controversia con las figuras en U pero a mi sí me gustan las figuras uncirculated, aunque la única que tengo es esta y un Skeletor vintage graduado U90 de AFA en 2010 pero que se lo compré a otro. Luego tengo blisters graduados en U porque los han sacado de una caja de almacén sellada, esos sí me gustan. Yo no estoy a favor de destruir blisters para sacar la figura a no ser que el blister se haya dañado. Yo no mandaría un blister para que me lo abríeran y me graduaran la figura en U, jamás. De hecho soy tan quisquilloso que si el blister que he comprado todavía es unpunched no soy capaz de quitarle el cartón del agujero para poder colgarlo y le tengo que buscar una vitrina acrílica.
Luego todo lo demás, muchas figuras sueltas de todo tipo, blisters de otras series de juguetes menos conocidas, de vintage mucho de Kenner, también de Jurassic Park, etc, pero todo está colgado sin cajas acrílicas, que la verdad es como mejor queda, al igual que las figuras sueltas en las estanterías. Ahora estoy a la búsqueda de blisters de Indiana Jones y de Star Wars vintage, pero me parece casi misión imposible encontrar buenos blisters a precios razonables.
Suelo meterme mucho en la búsqueda de oportunidades fuera del ámbito de ebay. En una feria del juguete de Madrid el fin de semana pasado pillé un blister nuevo de un birdman de superfantastics de airgamboy a 50 euros, mucho mejor precio que en ebay cuando los hay, que ya ni los hay, contando que suelen valer de 80 a 100 euros en ebay y hace años en todocolección ya valían 30 euros o más, no me ha parecido mala compra. Aunque sí es cierto que pillar blisters en los mercadillos de juguetes y en buen estado además es casi misión imposible, me ha parecido de coña ya que llevaba años buscando ese blister.
Respecto a lo de buscar en otros "mercados", las ferias de juguetes antiguos no suelen ser buena opción porque por lo general los precios están bastante subidos aunque hay oportunidades. También me gusta hacer customizaciones y se me da bastante bien, abrir figuras, modificarlas, pintarlas... Tengo algunas muy chulas. Pero de un tiempo a esta parte en los mercadillos de juguetes no compensa comprar figuras para customizarlas, incluso figuras MOTU con piernas sueltas y sin accesorios te las venden a 20 euros o más, absurdo. Si valieran 3 euros pues genial. Luego la arreglas, la pintas o customizas y la puedes vender en ebay a 20 o 30 euros. Pero como digo, conforme están los precios actuales, no compensa.
De un tiempo a esta parte me metí en la búsqueda de jugueterías antiguas preguntando si tenían juguetes antiguos, esto cuando estaba de viaje de vacaciones o así. Hay muchas jugueterías que parecen modernas "Toy Planet" o cosas así, pero aunque se han adscrito a la cadena, eran jugueterías de antes, tienen su almacén y pueden tener cosas interesantes. Así descubrí el año pasado un bioman en su caja nuevo algo casi imposible, el que mandé a graduar y se me jodió la caja por dentro, y también un robot de bioman nuevo en su caja, el cual saqué porque tuve que pegar con pegamento de barra algunas pegatinas que estaban medio despegadas (algo muy común con los transformers y similares vintage) y lo puse en una vitrina y está de lujo, nuevecito y brillante, uno que siempre quise tener de pequeño y nunca tuve... También en esa juguetería conseguí Madelman 2050, dos que buscaba, uno que tuve de pequeño y otro, aunque tenían toda la colección y muchas cosas de todo tipo, esa juguetería es una mina, todavía sigue funcionando.
En otra juguetería no hace ni unos meses que contacté por correo me dijeron que sí tenían cosas antiguas no vendidas, en concreto un He-Man en su blister y un Aquattack, que eran unos accesorios de MOTU también en su caja nuevos para ponerselos a la figura ya que nadara con un motorcillo en la bañera. La coña es que el señor de la juguetería me vendío el He-Man por 20 euros y el Aquattack por 20 euros igual. Los puse en cuanto me llegaron en paquete en ebay a la venta y por He-Man me pagaron 250 euros (el He-Man tenía una pierna caída) y por el aquattack 90. Así que me salió redondo el negocio. Siempre intento conseguir de vez en cuando cosas para vender o para mí, depende.
Tengo la firme convicción que aún hay muchas cosas por ahí en cajas y almacenes. Todo es buscar y preguntar. Algunas jugueterías al llamarles por teléfono y preguntarles te dicen si quizá si tienen juguetes de los 80, Masters del Universo, Tortugas Ninja, Star Wars por ahí en el almacén pero dudan y te dicen que quizá, que no lo saben seguro, pero que tendrían que mirar, pero no les ves por la labor... De hecho, el hombre que me vendió el bioman lo encontró de coña en el almacén cuando iba a buscarme el robot de bioman, es decir, sabía que tenía el robot pero no la figura del bioman, y de primeras no quería ir a mirar, me dijo que volviera al día siguiente pero paré en el pueblo a propósito al ver en internet que había juguetería ya que yo iba para otro sitio de vacaciones, así que al final me lo buscó. Muchas veces es suerte también.
Bueno, que me pongo a hablar de cosas que no vienen al tema.
En resumen, que creo que el quizás será nunca porque a uno se le quitan las ganas de movidas. Enviar a graduar es estar en vilo 4 meses o más, aunque digan que tardan 2 meses máximo en tenerle las cosas de vuelta, es mentira. Eso sumado a las vicisitudes del transporte... Pues como que no compensa muchas veces.